Nuestras personas tituladas

como expertas en Interculturalidad, Justicia y Cambio Global

Promoción 2021-22

BIANCA BÄR

ANA LAURA BISONNI PÉREZ

SANDRA ROXANA ELIZAB CEVILAN

MARÍA CUESTA SÁNCHEZ

JUAN ANTONIO GONZÁLEZ PONTE

LUCÍA MONTEJO ARNAIZ

MARCELA ORDUZ QUIJANO

Illán Hevia Gago

Profe de filosofía en secundaria y curioso por los márgenes de los márgenes

Envíame un correo electrónico: ilhegal@hotmail.es

Promoción 2020-21

Sara Cuellas

Graduada en Filosofía y activista del abolicionismo penal, con experiencia en programación cultural.

Envíame un correo electrónico: scuellas22@gmail.com

Montse Iglesias Menéndez

Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación-Especialidad Filosofía (Promoción 1988). Profesora de Enseñanzas Medias. Curso avanzado en Coeducación. (120 h). Socia y colaboradora de la comunidad de docentes pro-implementación de la coeducación ClAVICO.

Mi pensamiento respecto a lo que ha supuesto la realización de este Título Propio: La educación Intercultural Critica , como generalizadora de los adjetivos múltiples que se le puedan añadir a la Interculturalidad es desde mi punto de vista un continuo  experimento que se irá determinando, y una  aventura  que obligara a tantear, a probar, a pilotear desde el mismo momento en que se inicia un curso escolar, en cada grupo, nivel y centro en la que se quiera ir iniciando este recorrido por parte del profesorado , de la comunidad educativa en general, individual y organizativamente. 

Lo indispensable para afrontar este reto es poseer una actitud vital personal, profesional de “ampliar las miradas», pues es en síntesis la actitud que constituye el punto germinal de partida hacia…lo que no puede ser finalizado en tanto que “ser”, “saber” “estar” es un tránsito de y hacia lo indeterminado, pero esperanzador sin duda. La esperanza de rutinizar el nomadismo como perspectiva de «proyecto vital», que subyacentemente supone una profunda transformación:   “Todas las personas son nómadas desde el nacimiento… Cuando crecen, algunas se hacen sedentarias y otras no. sedentarios se quedan siempre en un mismo lugar y ven las cosas siempre desde un mismo punto de vista. No se mueven de sus lugares ni para mirar ni para vivir…”.

Envíame un correo electrónico: mmontserraim@educastur.org

Macarena Perusset

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en el área de Antropología sociocultural. Posee estudios de posdoctorado UTN – CONICET en tecnologías sociales para la inclusión social. Previamente obtuvo su título de Licenciada en Ciencias Antropológicas de la Universidad de Buenos Aires. Posee amplia experiencia en docencia de grado y posgrado y se especializa en temáticas relativas a la diversidad cultural.

Actualmente es directora de la Tecnicatura en Responsabilidad y Gestión Social y de la Tecnicatura Universitaria en Promoción Comunitaria de la Niñez y Adolescencia, ambas de la Universidad Siglo 21. Es docente de grado y posgrado en la Universidad Siglo 21, Universidad Nacional de Córdoba y Universidad Provincial de Córdoba. Dirige proyectos de investigación y es parte del consejo editorial de la Revista Crear en Salud de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC.

Envíame un correo electrónico: macarena.perusset@gmail.com

Luz María Sotelo Beltrán

Abogada egresada de la Universidad de Guadalajara (México) y Maestra en literacidad por la Universidad de Guadalajara (México).  Docente a nivel medio superior.

Experiencia: Haber cursado este certificado experto me ha ampliado el panorama acerca de la importancia de la Interculturalidad ante fenómenos sociales actuales como la globalización y el desarrollo económico. Nos permitió conocer otras culturas, desde diferentes perspectivas, y entender la relación de la cultura con diferentes ciencias. Asimismo, me ha dotado de herramientas para reflexionar, analizar y crear proyectos que promuevan la justicia social y de alguna manera erradicar la desigualdad y discriminación en las sociedades actuales. Fue una experiencia muy enriquecedora al conocer docentes y compañeros de diferentes países e idiomas. Además, los organizadores responsables y cálidos.

Envíame un correo electrónico: lic.lucys@gmail.com

Sai Anurag Nandagiri

Artist, Engineer, Social Entrepreneur. 

Founder, The Mitti Collective

Envíame un correo electrónico: anuraagnandagiri@gmail.com

GHIZLANE FARAHI SABRAOUI

SANDRA FERNÁNDEZ SIENRA

ALEIDA GONZÁLEZ CARRIL

JORGE LÓPEZ DE BUSTAMANTE RAMOS

SIMONE LUCCHI

PAULE MARIELLE ZE

REBECA DE SOIGNIE GARCIA

LOTUS MAHMOUD ALY SHAHEEN


¿Quieres formar parte de esta comunidad?


A %d blogueros les gusta esto: